Proyecto "Bolivia construye más Verde"

Con el apoyo de la Unión Europea, AHK Bolivia y Hábitat para la Humanidad Bolivia implementan el proyecto Bolivia Construye Más Verde, que está innovando el sector de la construcción abriendo nuevas posibilidades de negocio.

Nuestras acciones para una industria de la construcción más sostenible

  • Fomentamos el reciclaje de escombros: Apoyamos una planta piloto en La Paz para el reciclaje de residuos de construcción y demolición, reduciendo la contaminación y promoviendo la economía circular en el sector.
  • Promovemos buenas prácticas en la construcción: Desarrollamos y difundimos modelos de construcción eficientes en el uso del agua y la energía, en colaboración con actores públicos y privados.
  • Impulsamos mejoras en la normativa: Trabajamos en la creación y mejora de marcos legales que favorezcan la construcción sostenible y fomenten su implementación en Bolivia.
  • Fortalecemos la Formación Profesional Dual: Creemos que la innovación sostenible comienza con la educación. Por ello, promovemos la formación dual en el sector de la construcción, asegurando que más jóvenes se capaciten en técnicas de construcción respetuosas con el medio ambiente. click aqui
  • Construimos alianzas estratégicas: Cooperamos estrechamente con entidades públicas, empresas privadas y socios internacionales para expandir una red sólida de construcción sostenible en Bolivia.

Alianza para un futuro más verde

Este proyecto es implementado por la Cámara de Comercio e Industria Boliviano-Alemana (AHK Bolivia) y Hábitat para la Humanidad Bolivia, con financiamiento de la Unión Europea. Apostamos por las alianzas público-privadas como un motor clave para la innovación sostenible en el sector de la construcción.

Nuestro mensaje es claro: la sostenibilidad es eficiente, reduce costos y fomenta la innovación. Con cada acción que llevamos adelante, estamos estableciendo nuevos estándares en la construcción en Bolivia para un futuro más sostenible y próspero.